miércoles, 8 de mayo de 2019

La Patrona de Cáceres regresó a su Santuario

El pasado domingo la Virgen de la Montaña regresó a su Santuario, acompañada por un gran número de fieles y devotos que a pesar de la temprana hora, continúan la tradición de acompañar a la Madre de los cacereños por lo menos hasta Concejo. 
A las nueve, una vez finalizada la Misa oficiada por Monseñor D. Francisco Cerro Chaves, comenzaba el cortejo procesional dando un color especial a la ciudad, los colores blanco y azul de los Hermanos que portan sobre sus hombros el paso de la Virgen, abrían camino entre la multitud de gente que acompaña a la Santísima. Autoridades Civiles, Militares, eclesiásticas, etc. junto a la Banda Municipal que a sones de oraciones en forma de marchas procesionales, marcaban el ritmo de los Hermanos, junto a los vivas, caminaban hacia la plaza Mayor. 
Un año más la mirada hacia el Consistorios que tiene abierto sus balcones reciben la bendición de la reina del cielo, pintores San Juan otro recibimiento por parte de la Cofradía de los Ramos, junto a los versos dedicados por Saturia, hacen poner los pelos de punta a los presentes. La procesión discurrió por Sergio Sánchez, Pizarro, Fuente nueva, entre pétalos y vivas, hasta llegar al puente de San Francisco, allí sería Felisa Rodríguez la que con entusiasmo cantó a la Santísima, el arandel de Santa Carlota esperaba otra de las tradiciones del recorrido, la suelta de palomas, ya en fuente Concejo la Alcaldesa Elena Nevado recogió el bastón de mando por última vez, en un acto emocionante y emotivo recibió un obsequio de la Cofradía con fotografías de los ocho años que durante su mandato ha recibido a la Virgen, en unas ocasiones con sol en otras con lluvia, pero siempre ha estado ahí. Las bendiciones del Obispo y el canto de la Salve, daba por finalizada la procesión oficial, sería la Banda Municipal quien a ritmo del Redoble, iniciaba el camino romero todo el cortejo hasta San Marquino, donde por última vez la mirada de la Virgen a Cáceres emocionaba una vez más a los pocos que acompañaban el retorno al Santuario. El caminar del pueblo cargando desde la Ermita del Amparo hasta los depósitos de agua, permite que todo el que quiera pueda disfrutar de la Virgen. La Cofradía de la Soledad, en la Ermita del Calvario con la Virgen de la Soledad, rinde homenaje a la Patrona, para continuar el trayecto hasta el Santuario, una parada más a las monjas de la Casa de Ejercicios permite recibir los último pétalos lanzados con amor y cariño, así como las plegarias hechas canto por las mismas. Por último como colofón, El Coro Rociero de Cáceres, sueltan por sus gargantas y sus guitarras las últimas oraciones por sevillanas que hacen romper de emoción a todos los presentes. Cierra la Misa de romeros oficiada en la explanada por los Sacerdotes del Santuario, Florentino Muñoz y José Mª Batuecas. 

Los hermanos una vez dentro la Patrona recordarán en el Hoyo a todos los Hermanos fallecidos con unas oraciones y unas poesías, cerrando así los actos en honor a la Virgen de la Montaña 2019.

 Imágenes cedidas por TuSemanaSanta.com

 Pincha aquí para ver la GALERÍA FOTOGRÁFICA

No hay comentarios:

Publicar un comentario